¿Son los reutilizables una opción para impulsar la sustentabilidad corporativa?
- LUNA ISABELA RIVERA LEYVA
- 15 may 2024
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación. 14/05/2024
Dirección web:https://www.expoknews.com/son-los-reutilizables-una-opcion-para-impulsar-la-sustentabilidad-corporativa/
Palabras clave: Envases reutilizables, Economía circular, retorno sobre la marcha, estandarización, reutilización
Los envases reutilizables ofrecen una solución viable, pero su implementación presenta desafíos logísticos y económicos. A partir de ahora requerimos que se creen políticas más sólida, cambios en los hábitos de consumo y colaboración entre empresas para que los envases reutilizables sean exitosos.
Es necesario invertir en investigación y desarrollo para mejorar los envases reutilizables y hacerlos más accesibles, La colaboración entre diferentes sectores es fundamental para encontrar soluciones sostenibles a la crisis de la contaminación por plásticos.
¿Pueden funcionar los envases reutilizables en las empresas?
Seattle ha implementado con éxito programas para promover el uso de platos, vasos, utensilios y otros envases reutilizables en restaurantes y eventos.
Gracias a esta nueva iniciativa se ha logrado reducir significativamente la cantidad de plásticos especialmente en el sector alimentario y de bebidas.
Aunque no todo es fiesta, la adopción de estos envases reutilizables tiene sus problemas frente a la logística, economía y comportamiento. Para lograr todo esto se requieren inversiones en investigación y desarrollo para mejorar la tecnología y el diseño de los envases reutilizables
Sistemas de reutilización en marcha
La fundación Ellen MacArthur (EMF), una organización sin fines de lucro que aboga una economía circular, esta empresa ha logrado identificar cuatro categorías amplias de sistemas de reutilización:
Recarga sobre la marcha
Recarga en casa
Retorno sobe la marcha
Regreso de casa
Los retos de utilizar envases reciclables
Los envases reutilizables deben ser duraderos, económicos y visualmente identificables como reutilizable, las empresas deben determinar la vida útil ideal de estos envases teniendo en cuenta el riesgo de pérdida y olvido.
«En el mundo real, las tasas de retorno varían enormemente, no conviene diseñar un contenedor para 400 usos si sólo se va a utilizar cuatro veces».
¿Qué características deberían tener los envases reutilizables?
Se identifican características esenciales para que los envases sean efectivos en contexto empresarial, algunas de estas son:
Durabilidad y reciclabilidad: Los envases deben estar hechos para soportar el uso repetitivo
Facilidad de lavado: debe ser ágil y fácil de lavar
Eficiencia de almacenamiento y transporte: Ahorrar tiempo y facilitar el transporte
Flexibilidad en el diseño: Promover la creatividad y la diferenciación de marca
Regulación para la estandarización: Medidas regulatorias para superar la resistencia de algunas marcas
Conclusión: Los envases reutilizables deben ser duraderos, reciclables, fáciles de lavar, eficientes en almacenamiento y transporte, flexibles en diseño y respaldados por regulaciones para lograr su efectividad en el ámbito empresarial.
Aporte propio: Los envases reutilizables son una excelente idea para que las personas comiencen a instaurar sus nuevas modalidades de uso frecuente en su vida, esto mitigará el uso de plásticos y me parece excelente.
Comments