¿El cambio climático nos vuelve vulnerables?
- LUNA ISABELA RIVERA LEYVA
- 13 may 2024
- 1 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación. 29/01/2024
Palabras clave: Cambio climático, gases de efecto invernadero, impacto desigual, vulnerabilidad, sostenibilidad
El cambio climático, provocado por el aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera, está alterando los patrones meteorológicos a largo plazo de la Tierra.
Aunque este fenómeno afecta a toda la humanidad, su impacto no es uniforme. Las comunidades más vulnerables, como las de bajos ingresos y acceso limitado a los recursos, son las más afectadas.
Estos grupos se enfrentan a mayores riesgos debido a factores como su ubicación geográfica, infraestructuras deficientes y menor capacidad de adaptación. Entre los retos a los que se enfrentan se encuentran la escasez de alimentos, los fenómenos meteorológicos extremos y la escasez de agua.
La lucha contra el cambio climático requiere un enfoque integral que reduzca las emisiones y apoye a las comunidades más vulnerables. Promover prácticas sostenibles, invertir en energías renovables y adoptar políticas climáticas equitativas son medidas esenciales para atajar este problema y reducir las desigualdades sociales que agrava.
Conclusiones: Esta lucha contra el sector de servicios el cual provoca profundamente daños ocasionales que pueden perjudicar la salud del ambiente y humana viene desde años atrás, hoy en día al menos existe más concientización y esto humaniza un poco el comportamiento de las empresas
Aporte personal: En su defecto, a título personal lo mejor es ayudar con un pequeño granito de arena y lo ideal es que todos aporten, invertir en energías renovables y adoptar políticas climáticas equitativas tanto para empresas como personas es primordial y prioritario.
Comments