top of page
Buscar

¿Para qué sirve la educación ambiental?

  • Foto del escritor: LUNA ISABELA RIVERA LEYVA
    LUNA ISABELA RIVERA LEYVA
  • 13 may 2024
  • 1 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación. 26/01/2024

 Palabras clave: conocimiento ambiental, actitudes sostenibles, sostenibilidad, información ambiental, educación


La educación ambiental es un pilar fundamental para que los próximos niños y niñas crezcan con mejores conocimientos y cuidados sobre el medio ambiente, hoy en día las empresa están intentando mitigar el daño colateral que han causado pero las nuevas generaciones deben reconocerlo,


A través de la educación ambiental:

  • Empoderamos a las personas para tomar decisiones informadas y actuar en pro del medio ambiente.

  • Promovemos un cambio cultural hacia una sociedad más comprometida con la preservación de nuestro planeta.

  • Desarrollamos habilidades para enfrentar los desafíos ambientales actuales y futuros.

  • Sentamos las bases para construir un futuro más sostenible para las generaciones venideras.

Invertir en educación ambiental es invertir en el futuro de nuestro planeta. Es una semilla que, con el tiempo, dará frutos en forma de sociedades más conscientes, responsables y comprometidas con la construcción de un mundo más verde y sostenible.


Conclusión: Este es un tema que debe enseñarse siempre en el colegio, cada día el cambio climático nos golpea más fuerte con sus climas fuertes e incesantes si lo que un adulto busca es una mejor vida para su hijo deberá enseñarle a cuidar el futuro,


Apreciación personal: En lo que a mi responde, deseo un mundo para mi hijo donde pueda salir a jugar y no se acalore o que no mantenga 100% abrigado por las fuertes lluvias, que tenga un techo y una buena comida y bebida gracias a la agricultura que da frutos con un mejor clima, es importante enseñarle a nuestros hijos sobre la educación ambiental.

 
 
 

Comentários


bottom of page